Buen gobierno corporativo se refleja en los informes financieros
Los informes financieros de las empresas, que en la mayoría de casos, están disponibles en sus páginas oficiales, son una herramienta eficiente para informar a los inversores e interesados acerca de los resultados generados durante el año. La digitalización de la información ha dado lugar a oportunidades para que las compañías a nivel global, faciliten insights basados en lineamientos y reglamentos, y en México, se ha vuelto una práctica cada vez más común en las compañías que operan en el país.
“Compartir información relevante y de fácil acceso a los interesados en las compañías e instituciones se facilita gracias al desarrollo tecnológico y al uso de servicios como el que ofrece Diligent, ya que simplifica la gestión durante las juntas del consejo de administración y ahorra tiempo valioso”, asegura María Altuve, Directora Regional de Ventas de Diligent Corporation en América Latina.
Las tecnologías diseñadas para la eficiencia, la seguridad y la velocidad transforman la manera en que las empresas trabajan. Hoy en día, la información sobre gobierno corporativo debe cumplir con los criterios de visibilidad, accesibilidad y actualidad; es decir, se debe encontrar fácil y rápidamente.
Un ejemplo de lo que se plantea es lo que realiza Coca - Cola Femsa. Ellos anualmente comparten en su página oficial un reporte de sus actividades, datos relevantes, así como una carta a sus accionistas y datos financieros relevantes transparentando sus acciones, generando confianza en todos los interesados en explorar el documento.
Los informes financieros en internet proporcionan información útil para la toma de decisiones. Esta información al estar ordenada y presentada de forma convencional y equiparable, refleja un gobierno corporativo responsable y comprometido con sus audiencias.